miércoles, julio 2, 2025

Firman Pacto Ético Electoral de cara al proceso electoral de 2019

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Las  autoridades electorales, los  líderes eclesiásticos, políticos, empresariales, de los medios de comunicación y de la sociedad civil se reunieron  en  el Tribunal Electoral para firmar el Pacto Ético Electoral, de cara a las Elecciones Generales del 2019.

Durante el acto de firma  de este Pacto, que se promueve desde 1993, se reafirmó el compromiso con el desarrollo de un torneo electoral legítimo, en el que predomine el respeto entre los actores, la tolerancia en el debate de las ideas, la libertad para el sufragio y la honestidad en el proceso de escrutinio.

El Pacto fue firmado por cuatro de los cinco candidatos presidenciales electos; Rómulo Roux (CD), Laurentino Cortizo (PRD), José Domingo Arias (ALIANZA) y José Isabel Blandón (Panameñista), mientras que, el Frente Amplio por la Democracia y su candidato presidencial, Sául Méndez, decidieron no suscribir el pacto, por considerarlo una burla para el pueblo.

Como garantes y testigos de la firma del pacto, estuvieron los expresidentes de la República Mireya Moscoso y Martín Torrijos, representantes del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, Foro de Mujeres de Partidos Políticos y Foro de Juventudes de partidos políticos, el defensor del Pueblo, directivos del Comité Ecuménico y el magistrado Heriberto Araúz, presidente del TE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta