viernes, mayo 9, 2025

Firman Pacto Ético Electoral de cara al proceso electoral de 2019

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Las  autoridades electorales, los  líderes eclesiásticos, políticos, empresariales, de los medios de comunicación y de la sociedad civil se reunieron  en  el Tribunal Electoral para firmar el Pacto Ético Electoral, de cara a las Elecciones Generales del 2019.

Durante el acto de firma  de este Pacto, que se promueve desde 1993, se reafirmó el compromiso con el desarrollo de un torneo electoral legítimo, en el que predomine el respeto entre los actores, la tolerancia en el debate de las ideas, la libertad para el sufragio y la honestidad en el proceso de escrutinio.

El Pacto fue firmado por cuatro de los cinco candidatos presidenciales electos; Rómulo Roux (CD), Laurentino Cortizo (PRD), José Domingo Arias (ALIANZA) y José Isabel Blandón (Panameñista), mientras que, el Frente Amplio por la Democracia y su candidato presidencial, Sául Méndez, decidieron no suscribir el pacto, por considerarlo una burla para el pueblo.

Como garantes y testigos de la firma del pacto, estuvieron los expresidentes de la República Mireya Moscoso y Martín Torrijos, representantes del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, Foro de Mujeres de Partidos Políticos y Foro de Juventudes de partidos políticos, el defensor del Pueblo, directivos del Comité Ecuménico y el magistrado Heriberto Araúz, presidente del TE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta