viernes, julio 4, 2025

Amenazada la producción de cerveza por el cambio climático

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Amenazada la producción de cerveza por el cambio climático

La bebida más consumida del mundo

Consumimos a nivel mundial alrededor de 200.000 millones de litros de este fermento obtenido de la cebada con lúpulo. El inconveniente de estos cultivos son su intolerancia con el cambio climático, según un estudio de la Universidad de East Anglia (E.E.U.U.) PUBLICADO EN Nature Plants.

En Reino Unido, el consumo podría descender entre 1.200 y 3.700 millones de litros y a cambio puede dispararse su precio hasta el doble. En Estados Unidos también puede disminuir el consumo entre 1.000 y 3.000 millones de litros.

El autor principal de la investigación, Dabo Guan nos dice que «cada vez más investigaciones han comenzado a proyectar los impactos del cambio climático en la producción mundial de alimentos, centrándose en cultivos básicos como trigo, maíz, soja y arroz. Sin embargo, si los esfuerzos de adaptación priorizan las necesidades, el cambio climático puede socavar la disponibilidad, la estabilidad y  el acceso a bienes considerados de lujo en mayor medida que los alimentos básicos.

Hasta ahora, los impactos climáticos en la cerveza no se han evaluado, cosa que sí se ha hecho con el vino y el café. Nos recuerda Guan que «si bien los efectos en la cerveza pueden parecer modestos en comparación con muchos de los otros impactos del cambio climático que amenazan la vida, no obstante, hay algo fundamental en la apreciación intercultural de la cerveza».

Caídas que superarán el 30%

El estudio internacional en el que intervinieron investigadores de China, México, E.E.U.U. y Reino Unido, identificaron cambios climáticos extremos y modelaron los impactos de estos en los rendimientos de la cebada en 34 regiones del mundo.Posteriormente examinaron los efectos en el suministro de cebada en la oferta y el precio de la cerveza en cada región bajo una serie de escenarios climáticos futuros.

Algunos países con menor consumo se enfrentan a grandes reducciones, como ejemplo Argentina cae 530 millones de litros, que equivalen a una reducción del 32%, durante eventos climáticos más severos.

Los países donde la cerveza es actualmente más cara,caso de Australia y Japón, no son necesariamente donde los choques de precios futuros serán los más altos. Los cambios de precio de la cerveza en un país se relacionan con la capacidad y disposición de los consumidores para pagar más por la cerveza en lugar de consumir menos.

Los investigadores sugieren que los cambios en el suministro de cebada debido a eventos extremos afectarán a la cebada disponible para elaborar cerveza de manera diferente en cada región, ya que la asignación de cebada entre el alimento para ganado, la elaboración de cerveza y otros usos dependerá de los precios específicos de la región y de las flexibilidades de la demanda.

El estudio advierte que la sequía y los cada vez cambios más bruscos de tiempo, pueden causar disminuciones sustanciales en los rendimientos de cebada en todo el mundo, afectando al suministro que se utiliza para la elaboración de la cervezay que supone sobre el 17% de la producción mundial de cebada.

El lúpulo, que le da a la cerveza su particular sabor desde el siglo XVII, es un problema mayor si cabe, por que es un cultivo de regadío en su mayor parte.

Los modelos que manejan los investigadores apuntan a que el consumo global de cerveza descendería en un 16%o sobre 30.000 millones de litros. Esta cantidad es el consumo total anual de cerveza en E.E.U.U. Con este panorama los precios en promedio se duplicarán. Aunque los eventos sean menos extremos de los previstos, el consumo descenderá un 4% y en cambio los precios aumentarán un 15%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta