martes, abril 22, 2025

Gestión Varela, la afrenta del Panameñismo para el 2019

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

A menos de ocho meses para el 5 de mayo de 2019 y en medio de las elecciones primarias del Partido Panameñista, donde el Alcalde José Isabel Blandón y el exministro de vivienda Mario Etchelecu, se disputan la candidatura presidencial del partido oficialista para representar al gobierno en los próximos comicios, la gestión del Presidente Juan Carlos Varela parece ser la mayor afrenta para el panameñismo en sus intenciones reeleccionistas.

Y es que se conoció, que la consultora CID GALLUP en una investigación realizada en el mes de septiembre (2018) situó el desempeño del mandatario ante la opinión pública en -37 y señaló que la curva de evaluación del Presidente Varela ha mantenido una tendencia a la baja desde mayo de 2015, a pesar de tener una mejoría a mediados de este 2018.

Según el estudio, 3% de los entrevistados calificó como “Muy Bien” el desempeño de Varela, 13% manifestaron que la labor del mandatario está “bien”, 29% opinaron “Ni bien, ni mal”, 15% percibe el desempeño del Presidente como malo y 38% como muy malo, en tanto 2% dijo no saber o no respondió.

Con estos resultados, solo 16% de los panameños califican como positiva o algo positiva la labor del Presidente Varela, y esto unido a la preferencia partidaria de 11% atribuida en la investigación de CID GALLUP que circuló por “pedazos” en redes sociales, parece brindar un difícil panorama a los aspirantes presidenciales del Partido Panameñista de cara al 2019.

El Presidente Varela, ha sido duramente cuestionado durante su administración, porque la mayoría de los panameños perciben desaceleración económica, no obstante el mandatario se ha defendido y al ser cuestionado por la condición que vive el país en materia económica ha hecho referencia a empresas tales como Cable Onda, Medcom y TVN, señalando que a estas les va bien, pese a que sus opositores empresas han sido calificado a estas empresas como pro-gobierno.

Muchos adversarios del actual gobierno se “encendieron” recientemente cuando el mandatario, en su cuenta personal de Twitter, compartió una fotografía donde posó con los representantes de las ya mencionadas empresas, en compañía del Presidente de la empresa Millicom, ahora dueña del 80% de las acciones de Cable Onda.

Para sus críticos, esta fotografía retrata a Varela como el presidente de la “Elite” y sugieren que la calidad de sus respuestas sobre la condición económica del país, refrenda esta idea.

El desgate de toda administración al final de su gobierno y mala evaluación recibida según la encuestadora CID GALLUP, aunado a la idea que una posible reelección del Partido Panameñista podría representar el encubrimiento de los actos de corrupción del periodo 2014-2019, no favorrecería al candidato presidencial oficialista en los comicios del próximo 5 de mayo de 2019 y alejaría al partido gobiernista de sus aspiraciones reeleccionistas.

Por Gabriela Santos.
Ingeniera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta