martes, julio 1, 2025

Kombucha, la bebida de moda que viene de California

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Kombucha, la bebida de moda que viene de California

«La kombucha se realiza a través de una fermentación de té»

Es una bebida milenaria que proviene de Asia, con propiedades «milagrosas», que tomaban los emperadores y sus samurais. Sin embargo se hizo mundialmente conocida cuando los surfistas californianos de los lejanos años ochenta, comenzaron a consumirla.Desde entonces su consumo ha ido en aumento en todo el continente y fruto del viaje que realizaron Beatriz Magro, traductora y Nuria Morales, ingeniera química, ha dado el salto a Europa.

En su periplo viajero, recalaron en California y observaron que en todos los supermercados había grandes neveras con multitud de marcas distintas de Kombucha. La probamos por primera vez y nos sorprendió gratamente «desde entonces no hemos dejado de beberla». Desde que lo probamos, Nuria y yo dejamos toda nuestra vida atrás para comenzar desde cero para dedicarnos a su comercialización en Europa.

La graduación de la Kombucha es mínima, no supera el 0,2%

La kombucha es una bebida probiótica y 100% natural, conocida como elixir de vida, tiene un peculiar y agradable sabor sin apenas calorías y es una bebida fermentada que se ha puesto de moda su consumo en Indonesia, Australia y con furor en Estados Unidos. Al ser probiótica, es una bebida que contiene microorganismos vivos que son muy beneficiosos para el cuerpo humano,alguno de éstos beneficios se asocian  a su consumo con la mejora de nuestro sistema inmunológico, es una gran fuente de antioxidantes y ayuda a la desintoxicación de toxinas del hígado, mejora la digestión, la flora intestinal, es revitalizante y es beneficioso para la pérdida de peso.

«Es la bebida más TOP en California»

Beatriz y Nuria, se pusieron el traje de emprendedoras, e iniciaron esta nueva etapa de su vida, al decidir crear una sociedad denominada Komvida para cubrir la necesidad de tener la opción saludable a la hora de tomar un refresco, rico, agradable al paladar y que fuera beneficioso para el consumidor, y si además de ello es ya una bebida muy consumida entre un segmento de población que hace vida saludable, y en un país que irradia su cosumismo a todo el planeta, pues mejor que mejor.

La kombucha, está compuesta por ingredientes naturales, como el té verde ecológico,azúcar de caña ecológica y una simbiosis de bacterias y levaduras llamada Scoby. Durante el proceso de fermentación, tanto el té como el azúcar se consumen casi en su totalidad, y por este motivo la kombucha es baja en calorías y apta para diabéticos, ya que es una bebida con 0% de azúcar añadido.

Es una bebida con un amplio espectro de consumidor, ya que cubre la necesidad de un sector amplio de población que desea consumir bebidas naturales que no sean agua, y que no contenga azúcares, como la inmensa mayoría de los refrescos, al ser una bebida sin prácticamente alcohol es ideal para deportistas o personas que quieren ese plus de vitalidad.

Kombucha, sinónimo de bebida alternativa

Como bebida alternativa a los refrescos tradicionales de productos azucarados, lleva camino de convertirse en una bebida de consumo de masas, por este motivo nuestras emprendedoras, se embarcaron en esta singladura desde su tierra extremeña, para distribuirla por toda la península ibérica. Hasta estos momentos su idea está siendo respaldada por lo más selecto de la distribución a nivel nacional, ya que se puede adquirir su kombucha en El Corte Inglés, Starbucks, restaurantes y cafeterías. Su éxito está siendo la mejor carta de presentación que tienen.

El éxito de esta bebida, ya ha traspasado el ámbito del continente americano y comienza a consumirse en Alemania, Francia, Inglaterra y en España de la mano de nuestras dos pioneras.

1 COMENTARIO

  1. «El éxito de esta bebida, ya ha traspasado el ámbito del continente americano y comienza a consumirse en Alemania, Francia, Inglaterra y en España de la mano de nuestras dos pioneras.»

    Increible!! que mal investigado. La Kombucha viene del oriente hace mas de miles de años y se elaboro en Alemania y Austraia en los años 90 ya. En España empezó La primera Kombucheria en 2003 (o sea 15 años antes)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta