domingo, mayo 28, 2023

De La Guardia: «Cierre fiscal refleja manejo responsable de las finanzas públicas»

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

A diciembre de 2017, los ingresos totales del Gobierno Central (GC) fueron B/. 8,623 millones de dólares, lo que refleja un incremento importante de 11.5%, casi el doble en comparación a los resultados de 2016, informó el Ministerio de Economía y Finanzas en su informe preliminar  del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) correspondiente a 2017.

El incremento de los ingresos del Gobierno Central se explica mayormente por el aumento en las recaudaciones tributarias  (B/.88 millones) y por los aportes del Canal de Panamá (B/.595 millones).   En este periodo, los ingresos tributarios fueron de B/. 5,687 millones de  balboas, superando en 1.6% los resultados de  2016.

Los gastos corrientes del Gobierno Central alcanzaron   B/.6, 712 millones, lo que representa un 8.5% de incremento con respecto al 2016; mientras que los gastos de capital aumentaron B/.3,730 millones de dólares, es decir 6.4% del PIB.

El aumento de los  gastos corrientes se explica por el incremento de los servicios personales en los Ministerios de Educación, Seguridad, Salud y el Órgano Judicial.

Por su parte los ingresos del SPNF, alcanzaron B/. 12, 432 millones, destacándose los ingresos del Gobierno general con un incremento de B/. 1, 103 millones es decir un 9.9% con respecto a 2016.  De este incremento, el Gobierno Central representa el 80% y la Caja del Seguro Social un 16%. Esto último se  explica, en su mayoría, por ingresos por cuotas regulares y especiales.

El Balance Primario del SPNF, mejoró su resultado en B/. 123 millones  reflejando un balance positivo de B/. 75 millones.

En tanto, el ahorro corriente, que también, mostró resultados  positivos, contribuyó a financiar el 73% de las inversiones públicas, lo que implica una menor necesidad de endeudamiento.

Por otra parte, el déficit del balance total ajustado a diciembre de 2017 fue de B/. 602 millones o un 1% del PIB, cumpliéndose una vez más con la Ley de  Responsabilidad Social Fiscal.

“Estos resultados demuestran el compromiso del Gobierno Nacional con el manejo responsable de las finanzas públicas y el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Social Fiscal para darle certeza a la sociedad panameña de la seriedad y transparencia en el manejo de la política fiscal”, señaló el Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia.

Importante proyectos de inversión del sector público  están en ejecución, entre los que se destacan los siguientes: la construcción y mejoramiento de los hospitales MINSA-CAPSI  (B/.99 millones), Sanidad Básica 100/00-Acueductos y Alcantarillados (B/.46 millones), Construcción del Instituto Técnico Superior (B/.36 millones), Fortalecimiento de la Producción Nacional de granos (B/.43 millones), el Programa Techos de Esperanza (B/.167 millones), Renovación Urbana de Colón (B/.137 millones); Línea 2 del Metro (B/.571 millones); Panamá Bilingüe (B/.33 millones), entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta