martes, julio 1, 2025

Panamá ofrece a la región plataforma para formación de investigación policial

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

La instalación de un centro de adiestramiento en Panamá y la implementación de un plan académico que permita formar profesionales de la investigación contra el crimen organizado, fue anunciado por el presidente Juan Carlos Varela en su visita a Chile.

El Jefe de Estado panameño quien asistió  junto al presidente de Honduras, Juan Orlando de Hernández; la vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado; y los cancilleres de los países que forman el Sistema de la integración Centroamérica (SICA), a la sede de la Escuela de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), resaltó que a través de este centro se darían seminarios específicos que permitan el combate al crimen organizado de manera científica, desde Panamá al servicio de la región centroamericana.

El Gobierno de la República de Panamá ostenta la Presidencia Pro Tempore (PPT) del SICA, y uno de los objetivos esenciales durante este periodo, es fortalecer las instancias de investigación en los países de la región, con el fin de contrarrestar el delito transnacional.

Por ello, la importancia de instalar este centro, “el cual permitiría fortalecer la lucha contra el narcotráfico en Centroamérica, además del combate en temas puntuales como el blanqueo de capitales, corrupción y otro tipo de delitos que afectan a la población, reforzando la seguridad ciudadana”, destacó el Mandatario.

“La PDI de Chile es una de las policías referentes en América en cuanto a investigaciones criminales, y por ello, lo esencial que significa compartir ese conocimiento a través de la cooperación con los países integrantes del SICA”, reiteró el Presidente panameño.

El director del Consejo de Seguridad, Rolando López y el vicecanciller de la República Luis Miguel Hincapié también asistieron a este recorrido en las instalaciones de la PDI.

Actualmente, diez (10) estudiantes panameños se preparan en las instalaciones de la PDI, cumpliendo un programa de preparación científico criminalista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta