lunes, enero 20, 2025

Ministro de Seguridad asiste por segunda vez a la Asamblea Nacional

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

Atendiendo a una citación aprobada por el pleno de la Asamblea Nacional, el ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, acudió para responder a algunas interrogantes de los diputados relacionadas con la  creciente inseguridad del país y la formación de  los agentes de la Policía Nacional.

Luego de comparecer ante la Asamblea en días pasados para responder a un cuestionario de 10 preguntas referente a estos temas, el ministro Aguilera retornó en esta ocasión para atender las inquietudes de los parlamentarios.

Entre las principales preocupaciones expresadas por los diputados, estuvo el método con que son entrenados los agentes de la Policía Nacional, encargados de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.

En su intervención, el diputado Quibian Panay solicitó al ministro  que le explicara acerca de la seguridad en la capacitación y formación de los miembros, así como del Departamento de Investigación Policial (DIP) y de la Policía Técnica Judicial (PTJ).

En ese sentido, el jefe de la seguridad explicó que el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) están en disposición de enviar a todo ciudadano que desee formar parte de alguno de estos estamentos de seguridad para que sean entrenados en el extranjero.

También, señaló que se han incrementado los meses de entrenamiento de los agentes y que estos se realizan dentro de las esferas del Instituto de Policía.

De igual forma, Aguilera explicó, en forma general, la tenencia de armas por parte de la sociedad civil, las cuales aseguró que un 80% son de  forma ilícita.

Ante esta situación, destacó la importancia de que se realice un estudio de violencia completo, minucioso y detallado, que permita contrarrestar este flagelo.

Los diputados Crispiano Adames, Yanibel Ábrego, María Del Carmen Delgado y José Antonio Domínguez, entre otros, coincidieron en la necesidad de frenar el alto índice de homicidios que se dan en Panamá, cuya tasa de mortalidad se ha incrementado en los últimos años.

Otro  tema cuestionado fue el uso del dispositivo de seguridad denominado “brazalete electrónico”, y la seguridad que brinda a las mujeres que son víctimas de los feminicidios.

Además, destacó las acciones que se están tomando para que la información sobre prevención llegue a todos los ciudadanos en general, incluidos los más vulnerables.

Fuente: Asamblea Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta