sábado, mayo 3, 2025

Digicel Panamá demanda ante la ACODECO la concentración entre Claro y +Móvil

Más Leídos

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...

Digicel Panamá, uno de los cuatro operadores del servicio de telefonía móvil, presentó ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) una denuncia por concentración económica entre Claro Panamá y +Móvil, anunciada por Liberty Latin America Ltd. el pasado 15 de septiembre.

Se conoció que Digicel solicitó en su denuncia, que se inicie la apertura de una investigación por la celebración de una concentración económica ilegal, y que Acodeco interponga las acciones judiciales destinadas a la impugnación de la concentración, por ilegal debido a su irrazonabilidad.

Según la empresa demandante +Móvil acaparará el 70% del mercado de telefonía móvil, lo que podría afectar a los consumidores y sus competidores.

La concentración entre Claro Panamá y +Móvil debe ser revisada por la ACODECO atendiendo a las normas de competencia, y la misma podría recibir un concepto favorable o no por parte de la institución.

En la actualidad hay cuatro operadores del servicio de telefonía móvil y según la regulación sectorial (telecomunicaciones) estos actores del mercado podrían alcanzar hasta tres participantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...
La Gaceta