martes, julio 1, 2025

Varela participa ante pleno de Asamblea General de Naciones Unidas

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Durante su intervención en el pleno de la 71 edición de la Asamblea General de Naciones Unidas (NU), el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, destacó que, como muestra del compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, su Administración impulsa una reforma política que le da estabilidad a la democracia para asegurar que siempre esté basada en el servicio a los demás.

El Jefe de Estado expresó que con los aportes del Canal Ampliado, obra culminada exitosamente el pasado 26 de junio,  y un gobierno honesto -comprometido con la transparencia y el uso eficiente de los fondos públicos- Panamá mantiene su crecimiento económico y avanza de forma acelerada a cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible es un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

 “Somos el país de América Latina que más está invirtiendo en sanidad básica y transporte masivo, lo que representa alrededor del 60% de nuestro presupuesto al 2019. Estos proyectos, junto con nuestros programas de viviendas sociales y de capacitación para jóvenes en riesgo, están transformando los barrios y comunidades del país, con un nuevo modelo de desarrollo humano, con visión de Estado, criterio social y sin distinciones político-partidistas”, afirmó.

“Nuestro Plan también incluye la construcción de nuevos hospitales, carreteras, potabilizadoras, acueductos, alcantarillados y plantas de tratamiento de aguas residuales, con planificación a largo plazo”, destacó el Jefe del  Gobierno panameño  tras remarcar  que todos estos esfuerzos de inversión pública están siendo ejecutados con la responsabilidad fiscal, el valor agregado de tener un gobierno honesto y transparente.

El Mandatario aprovechó la ocasión para hacer un llamado a las grandes potencias a mantener sus respectivos canales diplomáticos abiertos y continúen dialogando en el marco del Consejo de Seguridad para lograr la paz en Siria y el cese del resto de los conflictos armados en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta